La forma como llegue a conocer la música de Porcupine Tree fué siguiendo la música que escucha Eduardo Arcos en Lastfm, de ahí en adelante descarge sus discos de la red, de otra forma no tendría acceso a su música, ya que su estilo no es comercial y no resulta atractivo a las estaciones de radio, al menos en la ciudad donde vivo, Monterrey, Nuevo León.
Ayer pude disfrutar de Porcupine Tree en vivo en su concierto ofrecido ayer en el Escénica, la verdad fue una experiencia excepcional, una banda que puede sentirse y hacer vibrar , que se su ejecución en vivo es imponente,ayer de la mano de Steven Wilson ( quién mantiene gran número de proyectos paralelos que carga sobre sus espaldas (Porcupine Tree, No-Man, Bass Communion, IEM, Blackfield y bajo su propio nombre), acompañado por Richard Barbieri – sintetizadores y teclados.,Colin Edwin – bajo. Gavin Harrison – batería y percusión. John Wesley – guitarra , coros. nos regalaron un viaje tocando su obra completa The Incident, apoyado con unos visuales a tono de su música.
The Incident es una pieza única de aproximadamente una hora que define el disco 1 (fragmentada en 14 pasajes) , hay momentos en verdad admirables que gozan de grandeza que definió al músico que fuera nombrado en algún momento y por ciertas lenguas y publicaciones independientes “el Roger Waters de los Noventas”.
Se agradece la apuesta por los empresarios regios que se arriesgaron a traer a Porcupine Tree a Monterrey, la gente respondió en un buen número, lo cuál me sorprendió ya que tuvo poca publicidad, pero fueron los verdaderos fans del grupo.
Set List