Hoy leyendo en El Norte me encuentro con una noticia que no es nueva, los que cargamos gasolina en Monterrey la constatamos en el día a día, el cargar gasolina de menos ya es una costumbre, esto gracias a la impunidad con la que operan las estaciones de servicio, hast cuando? si hasta cuando el gobierno o la dependecia encargada de auditar dichos establecimientos van aplicar sanciones justas y meter al redil a estos ladrones.
Mirna Ramos
Monterrey, México (12 octubre 2009).- Si al cargar gasolina le queda la sensación de que le dieron menos de lo que compró, su percepción es acertada, pues expendios de combustible ubicados en el área metropolitana, aún los inspeccionados por la Profeco, despachan litros incompletos.
Durante un recorrido por 15 estaciones de servicio, EL NORTE pudo constatar que en la mayoría de los casos se entrega menos combustible del que se cobra, con faltantes en algunos casos de casi un litro por cada 10 adquiridos.
Los expendios visitados fueron seleccionados del padrón que la propia Procuraduría Federal del Consumidor publica en su sitio web.
La selección incluyó 8 negocios que fueron verificados por la dependencia federal en los últimos seis meses y que pasaron su prueba, y 7 expendios más que no han sido visitados.
En cada uno de esos lugares se adquirieron muestras de 10 litros de gasolina magna que fueron recolectadas en recipientes herméticos de plástico.
Durante la medición de las muestras, el resultado fue contundente: en todos los negocios visitados faltaron desde 100 hasta 800 mililitros de combustible, es decir, casi un litro.
La estación 9834 de la empresa Servigas Jimal S.A. de C.V., ubicada en el kilómetro 10.5 de la Carretera Monterrey-Laredo, se ubicó a la cabeza al entregar sólo 9.2 litros de los 10 que cobró ; este negocio se quedó casi con el 10 por ciento del combustible vendido.
En el sitio web de la Profeco no se ofrecen mayores datos sobre el historial de este negocio.
Las estaciones que le siguen a ese establecimiento son la 3323, a nombre de Óscar Salinas Salinas, y la 7971, de Grupo Gasolinero El Milagro S.A. de C.V., pues en ambos casos el faltante fue de 750 mililitros.
La primera de estas gasolineras, ubicada en el cruce de Lincoln y Laredo, en la Colonia Mitras Norte, fue visitada por la Profeco el 7 de abril del 2009 y no detectaron ninguna irregularidad en la cantidad de combustible que despacha.
El historial publicado en internet indica que esa estación ha sido sometida a revisiones anuales desde el 2005 y en todos los casos ha salido bien librada.
La estación 7971, ubicada en Ruiz Cortines y Félix U. Gómez, en Monterrey, no ha sido visitada desde noviembre del año pasado, aunque según su historial tiene dos denuncias de consumidores en contra.
Para evaluar el nivel de cumplimiento de las normas en estos expendios, la Profeco utiliza un semáforo. Marca con verde a los negocios que cumplen todas las normas, con ámbar a los que cometen algunas fallas y con rojo a los que incurren en violaciones más serias.
De acuerdo con este método de evaluación, el color verde aplica para las gasolineras que, en una muestra de 10 litros, los entregan completos o con un faltan menor a 60 mililitros; el color ámbar refleja entregas de entre 60 y 180 mililitros menos, mientras que el color rojo aplica cuando el faltante es mayor de 180 mililitros.
Estos parámetros están contenidos en la normal oficial NOM-005-SCFI-2005.
Según las estadísticas disponibles, de un total de 423 estaciones enlistadas en Nuevo León, 188 han sido visitadas en los últimos seis meses, mientras que el resto ha sido "perdonado".
De los negocios verificados, 135 fueron aprobados con un verde en el semáforo, mientras que 35 fueron clasificados bajo el color ámbar y sólo 20 con el rojo.
Esto contrasta con el resultado del recorrido realizado por EL NORTE, en donde la violación a la norma parece ser la regla.
Otros ejemplos de violaciones claras son los de las estaciones de Servicio D.A.A.L. S.A. de C.V., ubicada en la Avenida Cuauhtémoc, de Santa Catarina, y de Orsan del Norte S.A. de C.V., ubicada en Morones Prieto, en la Colonia Caracol, en Monterrey, con 700 mililitros de faltante.
En los casos más moderados, los faltantes oscilaron entre 100 y 300 mililitros.
Fuente : El Norte
Me encontré esta nota y me gustarpia que supieran que existe una Jarra Patrón que PROFECO tiene autorizada para hacer ese tipo de mediciones. Veo que lo hicieron en plástico y esos «botes» o «jarras» tienen la característica que con el calor o frio se deforman.
Puede ser que existan litros incompletos pero tienen que informarse más acerca de lo que publican porque escribir eso es como apuntar con una pistola a todo el gremio gasolinero.
saludos!