Trent Reznor «Quièn no evoluciona se va al diablo»

Hoy me encuentro con este articulo publicado por El Norte donde el Lider de Nine Inch Nails, su fundador, Trent Reznor, asegura que ha sabido adaptarse a los cambios de la industria musical porque quien no evoluciona «se jo…», y las disqueras ya no son la mejor opción para los artistas.

En entrevista telefónica desde su casa en Los Ángeles, Reznor comenta que cuando inició su carrera era tan inexperto que no tomó consciencia del contrato que firmó para Interscope (Universal Music), en el que prácticamente vendió «hasta su alma».

«Todo ha cambiado en los últimos años y el artista que no evoluciona se jo… se va al diablo. Ahora las disqueras están buscando una manera de sobrevivir porque la venta de los discos ya no es redituable, los empresarios de conciertos siempre van a la segura y no apuestan por los jóvenes», cuenta Reznor, quien girará con su banda por México a mediados de octubre.

«Recuerdo que cuando firmé el primer contrato me decían que me prestarían dinero para grabar un disco, que luego de recuperar la inversión sólo me pagarían 10 centavos (de dólar) y no habría ganancia equitativa para mí. Era una mie… y sigue siéndolo. Los sellos abusan porque les prometen fama y fortuna a los novatos y eso no es lo que vale».

El furor de páginas como MySpace y YouTube, así como el auge de las ventas digitales, añade el multi-instrumentista estadounidense de 43 años, lo llevaron a regalar sus más recientes producciones, Ghosts I-IV y The Slip, en su página oficial, www.nin.com.

«Tenemos el registro de que 2 millones de personas bajaron el disco completo, y aunque no significa que a todas les gustó, es la prueba de que estamos acercados a la actualidad: internet.

«Me he sabido adaptar a los cambios porque ahora, gracias a internet, la gente conoce más y se desinforma más. Encuentra tantas bandas y tanta basura que no sabe qué elegir. Ya nadie lee (la revista) Rolling Stone porque ¿quién le podría creer si pone a Justin Timberlake cada mes? Ya nadie ve MTV en Estados Unidos porque son sólo programas y los videos están muertos en su programación», afirma.

Así, comenta Reznor, los medios y la industria están buscando cómo adaptarse a los cambios que para los artistas no han sido fáciles.

«Antes creaban estrellas y las hacían ídolos. Ahora, el reto de una nueva banda es salir a la superficie y brillar entre tanta porquería. Todos tienen su blog y todos opinan de música.

«En un portal ‘X’ encuentras a un buen crítico y te percatas de que los que escriben en periódicos y revistas apestan, no han evolucionado. El mundo del entretenimiento está cambiando y el que no se sube al nuevo barco se hunde», asevera.

Por estas razones, Nine Inch Nails se volvió independiente desde septiembre del año pasado, cuando disolvió su contrato con Interscope e impulsó el lanzamiento de sus dos nuevos discos con su sello, The Null Corporation.

Y al reconocer sus defectos como empresario y músico, añade el artista, es como madura y crece.

«Soy un hombre de contradicciones y se nota en mis letras, en mis entrevistas, en todo. Pero lo importante es detectarlo y estar consciente de que el mundo en el que vivimos es contradictorio».

El líder de la banda afirma que se siente cómodo con la manera en que maneja su carrera, ya que está firmado con una compañía promotora sólo para hacer sus giras.

«Es lo que está funcionando. El negocio de un artista es el concierto en vivo, y aunque me gustaría que me pagaran lo equitativo por mi disco, prefiero regalarlo a que lo quemen ilegalmente.

«A mí me tocó la fortuna de crecer y madurar, y ahora lo he comprobado sin un sello disquero. Lo difícil es para los nuevos, para los que no se han podido hacer de un nombre», considera.

Nine Inch Nails se fundó en 1988 en Cleveland, Ohio, por Trent Reznor, quien es el productor, cantante, compositor, arreglista e instrumentista de la banda y es conocido como el único miembro oficial del grupo, ya que los demás integrantes cambian constantemente.

«Down in It», «Damage» y «The Hand that Feeds» son algunos de los éxitos del grupo de rock industrial que ha sido postulado al Grammy en 10 ocasiones y lo ha ganado en dos, gracias a «Wish» y «Happiness in Slavery».

A ‘destruir’ México

Nine Inch Nails viene por segunda ocasión al País para tocar el 18 de octubre en el Foro Sol en el DF; el 19 en la Arena VFG de Guadalajara y el 21 de octubre en la Arena Monterrey.

«A México vamos con el show basado en los dos últimos discos y, claro, en los éxitos. Habrá de todo y para todos. Ya estamos listos para ir a enloquecer con la gente», indica Trent Reznor.

«Esa tradición (de destruir instrumentos al final de cada concierto) puede que la sigamos allá, todo depende del estado de ánimo, de cómo la gente se prenda, es la reacción natural a un concierto donde la adrenalina llega a su máximo nivel».

El cantante recordó su anterior visita y calificó a la gente que los vio como «muy bulliciosa».

«Ya hemos estado en México y recuerdo que la gente era muy bulliciosa, se involucraba mucho, eso me gustó y espero que se repita o que sea mejor».

Fuente : El Norte

2 comentarios sobre “Trent Reznor «Quièn no evoluciona se va al diablo»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s