Leyendo uno de mis blogs favoritos Think Wasabi me encuentro con esta excelente artìculo sobre Evernote.
Si hay un programa que me ha gustado en estos últimos meses es Evernote se trata de una aplicación gratuita (para Mac y Windows) en la que podrás almacenar casi de todo y sincronizar entre ordenadores ya que la información se guarda en los servidores de Evernote. Estas cosas se explican mejor con ejemplos prácticos, así que ahí va lo que yo guardo en Evernote:
- Notas.- Pequeños textos, recordatorios, cambios o correcciones a hacer para algún proyecto, en el blog, etc.
- Ideas.- En el día se te ocurren ideas, nuevos proyectos, mejoras…. ideas buenas o malas, pero las apunto casi todas.
- PDFs.- Cuántos PDFs de manuales, facturas electrónicas, especificaciones, llegamos a descargar y andan tirados por los rincones del disco duro.
- Capturas.-Para el blog me gusta capturar páginas web enteras, a modo de inspiración, de recordatorio o simplemente de historial. Además, Evernote reconoce el texto de las imágenes con lo que cuando busques, también lo hará dentro de las imágenes.
- Trozos de webs.- Complementa el anterior. Capturas una porción de una página (tal vez una imagen o un logo y un texto que te interesa), le añades tus comentarios y lo guardas.
- Números de serie.- De aplicaciones que voy comprando: Pixelmator, TextMate, etc.
- Listas.- Generalmente de compras pendientes que me gustaría hacer algún día.
- Tareas: Actividades que voy a realizar en el dia, generalmente uso iCal pero me sirve tambien Evernote.
- Otras cosas.- Desde recetas de cocina hasta horarios de vuelos. Cualquier cosa que pase por la pantalla puede terminar en “el almacén”.
Evernotetiene como ventaja que puedes acceder desde tu móvil a tu almacén, con lo que puedes consultar tus notas e imágenes desde cualquier sitio (también desde cualquier ordenador puedes acceder a tu interfaz web).
Tiene, además, una aplicación para iPhone & iPod Touch que es especialmente potente y atractiva (y gratis), ya que además de consultar tu almacén, puedes crear notas de texto puro, subir una foto con comentarios, etc. Ofrece también un bookmarklet para tu navegador, con lo que capturar información según navegas es todavía más fácil.
La aplicación es gratuita pero impone una limitación mensual de consumo de espacio (40MB/mes). Si vas a hacer un uso intensivo puedes contratar una cuenta premium por 45 dólares al año (500MB/mes). Aquí tienes más información sobre esto. En cualquier caso darte de alta y probarlo no cuesta nada. Lo recomiendo totalmente.
Vía: Think Wasabi