Depeche Mode 101 a 20 Años

Como algunos saben Depeche Mode es mi grupo favorito este 18 de Junio se cumpliran el 20 Aniversario de 101 el documental del concierto en vivo de Depeche Mode (David Gahan, Martin Gore, Alan Wilder, Andrew Fletcher) grabado en 1988 la pagina Oficial de Depeche Mode da algunos links para conmemorar este evento.

Fue su primer álbum en vivo del grupo y también su primer álbum doble. Contiene un concierto dado el 18 de junio de 1988 en el Rose Bowl de Pasadena, California, correspondiente a la gira Tour for the Masses con motivo de su álbum Music for the Masses de 1987.

La presentación era la última y la número 101 de la gira en Estados Unidos, por eso el álbum se llamó así.

Algunos datos:

El nombre 101, tomado del número de presentación en la gira, fue idea de Alan Wilder.

  • Es el primer disco de Depeche Mode para el que Anton Corbijn se encargó de la portada.

Salió poco después de la publicación del documental 101 de D.A. Pannebaker y en realidad lo eclipsó pues hubo mayor interés en el disco que en la película.

Es el primer álbum en vivo de Depeche Mode y como tal es muy importante en su trayectoria, después de todo los especialistas en música opinan que la calidad de una banda se demuestra precisamente en el escenario. Los arreglos de Alan Wilder a las canciones, como lo es el cierre de Never Let Me Down Again, las interpretaciones de Black Celebration y Shake the Disease, resultaron portentosos, o los arreglos en Just Can’t Get Enough, canción en la que originalmente Wilder no tuvo absolutamente nada que ver. Destaca también la interpretación de Everything Counts que suena potente y sumamente electrónica, motivo por el cual fue elegida para el cierre de los conciertos y sencillo promocional del álbum 101.

El disco es además un complemento a todo el suceso comercial del álbum Music for the Masses, el cual, con sus altas ventas y su enorme respuesta en Norteamérica, fue en su momento la cúspide en la carrera de Depeche Mode.

Por otro lado, el álbum 101 marca el cierre de la década de los ochenta para el grupo, y entre los que dividen su trayectoria en etapas es pues la clara conclusión del llamado Primer Período de Depeche Mode, período de surgimiento y ascenso después de su modesto y casi ignoto inicio en 1980.

Opiniones más apasionadas llegan a decir que 101 es uno de los mejores directos de la historia.

Fuente: Wikipedia

Aqui unos bonitos Wallpapers conmemorativos:

Depeche Mode – (Behid The Wheel( Live 101))

Depeche Mode -Blasphemous Rumours (Live 101)

Depeche Mode (Strangelove( Live 101))

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s